BENDITO SOL!!!

¿QUÉ FACTORES INFLUYEN??
La intensidad de la radiación solar y, por tanto, la elección de la protección (imprescindible siempre) depende siempre de:
- La altitud en la que vayamos a exponernos (montaña, playa...) teniendo en cuenta que cada 300 metros de altura se incrementará un 4%
- La estación del año y la latitud ( en el ecuador los rayos inciden más perpendicularmente)
- Los efectos de la reflexión sobre los distintos medios: NIEVE 85%, ARENA 20%, CÉSPED 3%, AGUA 30-40%...
- Las horas de exposición: entre las 11 y 14 horas la perpendicularidad de los rayos solares es mayor.
- La confianza en nuestras sensaciones: el no percibir calor no significa que los efectos de las radiaciones no nos afectan: días nublados ( las nubes no protegen), estar en el agua bañandonos nos refresca pero la reflexión nos incide...
Y, por supuesto:
- FOTOTIPO DE PIEL ( capacidad de la piel para asimilar la radiación solar). Su clasificación oscila entre I y VI dependiendo del tipo de melamina que predomina en nuestra piel y pelo (eumelanina y/o feomelanina).
- EDAD. Con la madurez nuestra piel pierde capacidad de autoprotección.
- MEDICAMENTOS, ENFERMEDADES, SUSTANCIAS en uso, fotosensibilizantes.
LA PROTECCIÓN
La protección solar es imprescindible para una adecuada exposición solar tanto en nuestros momentos de ocio veraniego como en nuestro día a día, sea en el ambiente campestre, playero o urbano.
Los filtros solares son sustancias que, en función de su naturaleza y de su mecanismo de acción, son capaces de absorber las radiaciones o neutralizar sus efectos negativos.
Deben ser capaces de proteger la piel de los UVB y UVA e incluso de los infrarrojos.
Pueden clasificarse en:
- QUÍMICOS (absorben la energía radiada y la modifican)
- FÍSICOS (producen efecto pantalla que reflejan las radiaciones UVB y UVA)
- BIOLÓGICOS. No son filtros reales sino que aportan al tejido cutáneo mecanismos de defensa para neutralizar los efectos nocivos ( vitaminas A,C, E...antiradicales).
Existen consejos básicos y universales para todo FOTOTIPO y persona:
- Poseemos un "capital solar" genéticamente establecido que no debemos sobrepasar si no deseamos presentar prematuramente los efectos adversos.
- El producto protector se debe aplicar 30 minutos antes de la exposición.
- Aplicación uniforme y generosa.
- Reaplicar regularmente cada 2 horas, siempre después de baño, ducha, secado o sudoración.
- Aunque el día esté nublado o nos encontremos a la sombra ¡Protección!
- Rehidratación continúa por dentro (beber agua) y por fuera.
- Preparar y cuidar la piel ANTES, DURANTE Y DESPUÉS, sea cual sea el FOTOTIPO.
Y...Solo un PROFESIONAL podrá ASESORARTE y RECOMENDARTE tu tratamiento protector específico, analizando cuidadosamente tus características, el ambiente externo que te rodea y la estación en la que te encuentras.
¡SIEMPRE, SIEMPRE, PONTE EN BUENAS MANOS!!!




